Sagasti impone medidas estériles frente a segunda ola…

Sagasti impone medidas estériles frente a segunda ola…
Leer más »EL ASESINATO, HASTA EL MOMENTO, DE 2 MANIFESTANTES A MANOS DE LA REPRESIÓN POLICIAL DURANTE LAS MOVILIZACIONES DEL 14 DE NOVIEMBRE pone en evidencia que el gobierno ha perdido totalmente
Leer más »La clase obrera y el pueblo pobre necesitan imponer salidas de fondo a sus necesidades más urgentes. Desde el PST afirmamos que no habrá salida a estos problemas (corrupción, despidos, contagios, represión…) mientras la patronal siga gobernando en el país por medio de cualquiera de los partidos del régimen.
Por eso la clase obrera debe construir una alternativa propia de poder, que nazca de su movilización, para poner fin a estos flagelos y abrir camino a una vida digna en el Perú.
Leer más »Siguen pasando los días y las autoridades continúan al margen de la crisis social y la problemática estudiantil. Sin importar estos temas, aquellos se convierten en cómplices de la política general del gobierno de turno, la cual es la de volcar la crisis a las masas populares.
Leer más »La política sanitaria que ya causó 80 mil muertes y nos acerca al millón de contagios, y que es responsabilidad única del gobierno y del modelo económico que defiende, es disfrazada con una campaña centrada en seguir culpando a la población.
Leer más »En el reciente intento de vacancia de Vizcarra que motivó otro episodio más de crisis política en el país, las ridículas actuaciones las pusieron el gobierno y el Congreso; el drama lo vive el pueblo, padeciendo los muertos por deficiente atención médica y por hambre, así como el creciente desempleo y los despidos.
Leer más »NO DEFENDEMOS A VIZCARRA, RESPONSABLE DEL GENOCIDIO QUE PADECE HOY EL PUEBLO POBRE, Y RESPONSABLE DE LOS DESPIDOS QUE RECORREN EL PAÍS. TAMPOCO APOYAMOS A VACANCIA INTERESADA QUE IMPULSAN LOS PARTIDOS DEL CONGRESO.
Leer más »En el marco de la política de “reactivación económica” impuesta por Vizcarra, política que ha provocado el incremento de los contagios en todo el país, una idea ha sido colocada en la agenda: “es necesario poner a funcionar las minas del país y destrabar la inversión minera para que la economía peruana salga a flote”. ¿Realmente es así?
Leer más »En casi 200 años de la República del Perú no hubo tantos muertos en tan corto tiempo. Ni durante la guerra con Chile, que duró 5 años y fallecieron cerca de 18 mil. Ni durante conflicto armado interno que duro 20 años y se estima como máximo 77 mil, entre muertos y desaparecidos. Vivimos un verdadero genocidio, donde la principal causa no es el covid sino la política de privilegiar los intereses de la clase empresarial contra los de las grandes mayorías.
Leer más »Sagasti impone medidas estériles frente a segunda ola…
¡Vizcarra es el principal responsable de las muertes y los contagios en el país! (Editorial Bandera Socialista N° 122)
Tras el discurso de “guerra contra la pandemia”, el gobierno se cubrió las espaldas, sacando a los militares a las calles para la verdadera guerra que temen Vizcarra y los empresarios: las protestas o estallidos sociales.
La covid-19, el desempleo y la violencia se nos presentan a diario, sobre todo nos golpea más fuerte si somos pobres, mujeres obreras y trabajadoras. La peor situación se vive en las fábricas…
Siguen pasando los días y las autoridades continúan al margen de la crisis social y la problemática estudiantil. Sin importar estos temas, aquellos se convierten en cómplices de la política general del gobierno de turno, la cual es la de volcar la crisis a las masas populares.
Tenemos que promover la organización y la unidad de los trabajadores y estudiantes por un mayor presupuesto para los servicios básicos y por ende mejores condiciones para el estudio, el trabajo y el aislamiento social y así evitar la expansión del covid-19.
las autoridades de San Marcos siguen mostrando a toda la comunidad universitaria otras prioridades (avaladas por la ley universitaria 30220) que no son de hecho académicas, sino más bien preocupaciones económicas…
El gobierno de Iván Duque expidió el Decreto que le da facultades extraordinarias al Gobierno para asegurar las ganancias de la burguesía con medidas de privatización y beneficios tributarios.