¡Toda nuestra solidaridad y apoyo al paro de los trabajadores y trabajadoras del transporte!

¡Para acabar con las extorsiones y asesinatos, hay que acabar con el gobierno asesino de Dina Boluarte y el Congreso criminal!

Un nuevo paro de transportes se produce en Lima y callao este lunes 6 de octubre, como respuesta al asesinato del chofer Daniel Cedeños de la empresa de transportes Lipetsa, conocida como ‘los triángulos’, el pasado sábado 4.

El gremio de trabajadores de transporte es uno de los más afectados por la ola criminal. Choferes y cobradores son víctimas cotidianas de sicarios en motocicleta que los atacan en pleno recorrido, poniendo en riesgo, además, la vida de sus pasajeros

Solo en las últimas semanas, conductores de empresas como Vipusa y Huandoy, además de la ya mencionada Lipetsa, han sido víctimas de ataques a balazos y explosivos. Hechos que vienen a empeorar las ya terribles condiciones en las que laboran choferes y cobradores (sin salarios fijos, sin planilla, sin estabilidad, sin beneficios sociales…) obligados a realizar la mayor cantidad de «vueltas» en el horrible tránsito limeño para sacar el dinero del día.

El paro es una reacción justa de parte de los trabajadores y trabajadoras del transporte

El paro, que se realiza como respuesta inmediata al asesinato del chofer Daniel Cedeños, ha sido impuesto por los propios trabajadores de estas empresas, que no saben si cada vez que salen a la ruta, volverán vivos a casa, aunque haya sido anunciado por Martín Ojeda, Director de la ‘Cámara Internacional de Transportes’, gremio empresarial de transportistas que viene negociando con el mismo gobierno asesino y corrupto de Boluarte y el Congreso.

¿Por qué el gremio empresarial sale a dar la cara y anuncia la paralización? Lo hace para mantener el control de la respuesta que espontáneamente se comenzaba a producir en los terminales de las empresas de transporte por parte de choferes y cobradores. Por eso ha llamado a un paro ‘sin movilización’, ‘sin piquetes’, que solo se materializará como un ‘apagón de motores’. Los empresarios quieren limar el filo combativo a esta paralización, para mantener su asiento en la inservible «mesa de trabajo» del ministerio del interior.

Los trabajadores y trabajadoras del transporte muestran el camino

Por eso lo que los trabajadores y trabajadoras del transporte de Lima y Callao, y de todo el país, debemos hacer, es exactamente lo contrario a lo que pide Martín Ojeda: debemos salir a las calles a marchar y enfrentar al gobierno y a la represión policial que se muestra dura contra quienes protestas, como han mostrado en la represión contra las movilizaciones de la llamada «Generación Z», pero absolutamente incapaz de hacer frente a la criminalidad.

Solamente coordinando entre todos los sectores de la clase trabajadora, y avanzando a concretar un gran Paro Nacional combativo contra el gobierno asesino de Boluarte y el Congreso corrupto, también incapaces para hacer frente a la criminalidad, pero eficientes para aprobar medidas y leyes lesivas para los intereses nacionales, obreros y populares, como exonerar de impuestos a las grandes empresas o aprobar una reforma del sistema de pensiones hecho para garantizar el negocio de la AFPs y no el bienestar de los aportes, se abrirá el camino a la solución de nuestros más sentidos problemas, incluyendo la lucha contra el crimen organizaco, la extorsión y el sicariato.

Un paro que exija la caída inmediata del gobierno y el Congreso, y retome las banderas de la lucha del Sur, como la elección de representantes a una Asamblea Constituyente (AC) que defina un nuevo destino para el país, y que tome medidas inmediatas para acabar con la criminalidad, como la sustitución de la policía nacional, corrupta y criminal, por un cuerpo de rondas urbanas y rurales, donde todo el pueblo trabajador y pobre participe de manera organizada y democrática. Rondas que vayan armadas con los fusiles que hoy se encuentran en manos de la policía nacional.

Pero más. Para acabar con la criminalidad, y que la juventud pobre no se convierta en carne de cañón para los empresarios del crimen organizado, necesitamos que la AC recupere nuestros recursos naturales de manos de las grandes empresas mineras, petroleras, pesqueras, madereras y agroexportadoras, así como también de las mafias ilegales que saquean igualmente nuestros minerales, matan ríos y bosques, y lucran con la trata de personas.

Y finalmente, para garantizar el empleo, la AC debe prohibir los despidos, los ceses colectivos, derogar la suspensión perfecta de labores, y debe expropiar las empresas que cierran y/o despiden a sus trabajadores, para ponerlas bajo su control y que estos las hagan andar. Una AC que divida las horas de trabajo en jornadas que garanticen trabajo para todos.

Y para esto, SE REQUIERE UN GOBIERNO DE LAS ORGANIZACIONES DE LUCHA DE OBREROS/AS, CAMPESINOS/AS, ESTUDIANTES Y TODO EL PUEBLO POBRE, que resguarde esa Asamblea Constituyente de los intentos de los patrones, el imperialismo y el crimen organizado, de echarla abajo.

¡Por un Paro Nacional obrero, popular y combativo!

Pero para llegar a ese puerto, hay que dar el primer paso: impulsar y concretar un paro nacional unitario y combativo. Se hace urgente exigir a las dirigencias de la CGTP, CUT, CCP, que se pongan al servicio de esta lucha nacional, y no antepongan sus cálculos electorales ni sus negociaciones el gobierno. es esta política la que los lleva a realizar jornadas de lucha aisladas, como la del pasado 2 de octubre, que terminan sirviendo como «válvula de escape» para la indignación obrera, pero poco útiles para reforzar el camino de la lucha organizada de los trabajadores y trabajadoras del país.

Desde el Partido Socialista de los Trabajadores, llamamos a las bases obreras y de las organizaciones populares a realizar reuniones y asambleas, y a poner en discusión esta necesidad para avanzar de manera firme en el camino de la lucha directa contra la criminalidad, los asesinatos, y también, contra el saqueo de nuestros recursos, la explotación y la opresión de nuestro pueblo. Es el camino que la historia nos ha enseñado y que tenemos el deber urgente de retomar.

¡VIVA EL PARO DE LOS TRABAJADORES DEL TRANSPORTE DEL 6 DE OCTUBRE!
¡FUERA DINA ASESINA Y EL CONGRESO CORRUPTO Y CRIMINAL!
¡POR UN GOBIERNO DE LOS TRABAJADORES, TRABAJADORAS Y EL PUEBLO QUE PONGA FIN A LAS BANDAS CRIMINALES, EL SAQUEO DE NUESTROS RECURSOS Y LA EXPLOTACIÓN!

Declaración del Partido Socialista de los Trabajadores

Lima, 6 de octubre de 2025

.

Historias relacionadas